PASTELERIA CRUZITA

lunes, 17 de febrero de 2025

ESTADIO O CIUDAD DE LAS ARTES: ELEFANTE BLANCO DE LOS GOBIERNOS

 17 Febrero de 2025, Tepic, Nayarit, México. 

Inversiones millonarias, demoliciones constantes, cambios de imagen, disputa del terreno y proyectos en el olvido, cíclicamente al sitio que corresponde hoy a la llamada Ciudad de las Artes y Parque de la Dignidad, sirven de bandera para la ejecución de inversión pública, con resultados desastrosos. 

La mañana de este lunes  17 de febrero empezaron a circular imágenes de  la galería render del diseño de lo que será el nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega, abreviado "NAO" en las inmediaciones de lo que hoy se le conoce como ciudad de las artes, nuevo proyecto del gobernador actual de Nayarit el Dr Miguel Ángel Navarro Quintero 




En la pagina del reconocido periodista nayarita Adonaí Durán destaca que se "invertirán en total 300 millones de pesos,  la construcción del nuevo estadio será en dos fases y tendrá una capacidad para 12500 espectadores". Tendrá 1500  más que el recinto actual que se encuentra en la periferia de la ciudad.

El primer proyecto que se construyó fue en el gobierno de Gilberto Flores Muñoz, para ser un estadio olímpico y fue inaugurado en  1947, tenía una capacidad para 7000 espectadores, fue sede de los equipos "Deportivo Tepic y Chivas Coras". 

En su primera etapa entre  los eventos más destacados, se realizó la Olimpiada Nacional en 2004 y en los espectáculos en 1993 se grabó el programa "Siempre en Domingo" con la presentación de artistas como Los Bukis, Lupita D´lessio, Ricky Martín, María Sorté, Laureano Brizuela, Paulina Rubio, entre muchos otros más. 

En 2009 en el gobierno de Ney González inició la demolición del estado olímpico, para realizar como lo anunció en su cuarto informe de gobierno, la nueva ciudad satélite, en el centro se instalaría  un estadio con las especificaciones internacionales necesarias, y sería un proyecto de sustentabilidad para el futuro de los nayaritas. 



La llamada entonces Arena Cora, en las inmediaciones del ejido de Camichín de Jauja, en junio de 2011 fue inaugurada, con un inversión de 145 millones de pesos, con una capacidad de 11 mil espectadores en los últimos meses de gobierno de Ney González. 10 años más tarde, coincidentemente en los últimos meses del gobierno de Antonio Echevarría García invirtió cerca de 9 millones de pesos, para su remodelación; actualmente ahí juegan los Tigres de Álica, aunque el recinto se percibe en completo abandono. 

La Ciudad de las Artes, revelaron en 2009 que tendría una inversión inicial de 50 millones de pesos en una superficie de 41 mil metros cuadrados y con una aportación por parte de la iniciativa privada, no únicamente en obra, sino en la terminación del propio proyecto ejecutivo. 

En una primera parte, fue inaugurado como en otros lugares de la ciudad un obelisco que fungía como capsula del tiempo y del cual fueron recolectados objetos de la población como archivo de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia de México. Además contaba con un lago, amplios jardines y un teatro al aire donde se presentó en el evento de apertura la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca. 

Ya en el gobierno de Roberto Sandoval como legado del Festival Cultural Amado Nervo 2013 se inauguró la primera etapa de la Escuela Estatal de Bellas Artes en la parte norte del terreno y se dio inició de la primera y segunda etapa de la Escuela Superior de Música que por cierto nunca terminaron, con una inversión en conjunto  superior a los 70 millones de pesos. 

Fue en el  sexenio de Sandoval donde se proyectaron más obras y muchas de ellas no llegaron a concretarse, además de tener un descuido mayor de cada una de sus áreas. Después de un grave accidente en 2016 inició la construcción de un skatepark, con una inversión superior a los 2 millones de pesos. 

En el mismo tiempo de Sandoval Castañeda  los terrenos del antiguo estadio de Beisbol entraron en disputa entre el gobierno y la ciudadanía, ya que se pretendía entregar el predio al ISSSTE, fue entonces que entro en un litigio público y desde entonces el lugar lo defienden diferentes colectivos bajo la consigna llamada "Parque de la Dignidad" 

En el sexenio de Antonio Echevarría García no se podía ir indeleble, dejó esta área en completo abandono, a tal grado de convertirse en el lugar perfecto para delinquir, fueron  muy pocas las actividades que se llevaron a cabo ahí, entre ellas dos ediciones del Festival Amado Nervo. Finalmente se tumbó el obelisco, que lucía sucio y deteriorado, para ahí mismo se instaló en tiempos de pandemia una escultura que representa la solidaridad para los pueblos, hoy también en abandono y funciona  como tiradero de basura. 

En el actual gobierno del estado la Secretaría de Bienestar y Sustentabilidad buscó re acondicionarlo, con brigadas de trabajadores que  emprendieron acciones de mejora, limpieza y retiro de maleza, lo mismo que arreglo de la iluminación y sistema eléctrico.

En está cronología lo que más duele son las constantes inversiones y cambios de proyectos, al uso y gusto del gobernante en turno. Además del abandono que genera la dependencia encargada del mismo, me supongo que los responsables son el CECAN, (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit)  

Lo preocupante y la duda, es donde quedaran los recintos, para lo que se invirtió tanto dinero público, ¿Dónde quedará la Escuela Estatal de Bellas Artes? ¿Qué paso con las instalaciones de la Escuela Superior de Música? ¿El Cedart Amado Nervo, sigue funcionando? ¿Qué proyectos funcionales hay para la capacitación del talento artístico de la entidad? ¿Cuál es el programa a seguir, para continuar con la promoción cultural? ¿Qué harán para que el recinto futbolero, si sea utilizado y que en unos años, no entre en el abandono?

Buscaremos a las autoridades pertinentes para que respondan nuestras dudas y seguiremos con la información. En la siguiente entrega daremos una referencia detallada de los funcionarios con nombre y apellido que aprobaron estás obras, que las aceptaron y si continúan en la vida publica, cual su puesto en la actualidad que ostentan. 

No es una cacería de brujas, es buscar respuestas y darle certeza a la comunidad artística y cultural del estado, que muestran una preocupación por este despilfarro y nulo apoyo al talento local. 

Ahora nos toca esperar, en todo caso disfrutar del nuevo estadio y que en futuros gobiernos no lo descuiden y se les ocurra hacer otra cosa, en el mismo lugar. 


Fuentes: 

https://www.facebook.com/AdonaiNoticias 

https://comunicartepic.blogspot.com/2009/12/ney-gonzalez-entrego-su-4-informe-de.html

https://www.facebook.com/search/posts?q=La%20demolici%C3%B3n%20del%20estadio%20ol%C3%ADmpico%20y%20de%20f%C3%BAtbol%20%E2%80%9CNicolas%20%C3%81lvarez%20Ortega%E2%80%9D%20(NAO)%20en%20el%20a%C3%B1o%202009.%20 

https://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Nicol%C3%A1s_%C3%81lvarez_Ortega

https://www.youtube.com/watch?v=nzhe_PtHhvI 

https://www.eleconomista.com.mx/deportes/837-millones-en-estadios-sin-equipo-20190814-0128.htm

https://sds.nayarit.gob.mx/Content/files/Transparencia/PortafolioProyInversion/FICHAS_TECNICAS/2021010320.pdf

https://diariogenteypoder.com/nota.php?id=7447

https://www.elsoldenayarit.mx/cultura/39995-la-construccion-de-la-escuela-superior-de-musica-lleva-un-avance-del-39-por-ciento

https://www.youtube.com/watch?v=OKNL2y7T_9o

https://enfoquenayarit.com/se-construye-skate-park-en-ciudad-de-las-artes/

https://nayaritenlinea.mx/2013/12/07/inicia-construccion-de-la-escuela-superior-de-musica-de-nayarit?vid=52977

https://meridiano.mx/2023/02/17/rescataran-la-ciudad-de-las-artes/



0 comments:

Publicar un comentario