¿Porqué hoy es el día del Libro?
El Día del Libro se celebra el 23 de abril para conmemorar el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, tres grandes figuras de la literatura universal, que fallecieron en esa fecha en 1616. La UNESCO declaró el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en 1995, con el objetivo de fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y reconocer la importancia del libro como herramienta para la difusión del conocimiento
Leer estimula el cerebro, mejora la memoria y la concentración. Es como hacer ejercicio, pero para la mente. Cuanto más lees, más entrenas tu capacidad de comprender, analizar y reflexionar.
Leer te permite viajar sin moverte, vivir otras vidas, conocer culturas distintas y ver el mundo desde otros puntos de vista. Amplía tu visión del mundo y te hace más empático.
La lectura fortalece tu vocabulario, mejora tu ortografía y te enseña a comunicarte mejor. Leer con frecuencia te hace más elocuente, tanto al hablar como al escribir.
Cuando lees, aprendes a distinguir entre ideas, evaluar argumentos y cuestionar lo que se presenta como verdad. Esto es clave para tomar mejores decisiones en la vida cotidiana.
Leer puede ser relajante, ayudarte a desconectarte del estrés y ofrecerte momentos de paz y disfrute. Un buen libro es compañía, refugio y escape.
Las historias, biografías y ensayos pueden motivarte, despertar tu creatividad o ayudarte a superar momentos difíciles. A veces una sola frase puede cambiarte el rumbo.
0 comments:
Publicar un comentario