CONFERENCIA DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA GASTRONOMÍA NAYARITA
“Foro Nayarit Potencial Turístico Sustentable en su Patrimonio Gastronómico” Realizado este jueves en la Secretaría de Turismo, el Dr. Fernando Durán, Presidente de la “Academia Nayarita de Gastronomía A.C.” destacó la importancia de la gastronomía local como un eje fundamental en el desarrollo económico, cultural y turístico del estado.
Durante su participación, el Dr. Durán enfatizó que *Nayarit cuenta con una superficie de 2.8 millones de hectáreas, de las cuales 2.7 millones corresponden al área rural y 0.1 millones a centros de población, caminos y cuerpos de agua. Esta delimitación territorial favorece el reconocimiento de su **vocación productiva*, permitiendo aprovechar su potencial agrícola, pecuario y pesquero de manera sostenible para el beneficio de sus habitantes.
Asimismo, se resaltó que “Nayarit es un destino turístico privilegiado” con playas, atractivos naturales, cultura, artesanías y monumentos históricos, además de una rica y variada gastronomía que ha sido reconocida oficialmente.
El Dr. Durán recordó que el 15 de octubre de 2019, la XXXII Legislatura del Estado de Nayarit decretó la Declaratoria de la Gastronomía Nayarita como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, con el objetivo de proteger, promover y fomentar la cocina tradicional y los productos locales, convirtiéndose en el quinto estado en lograr esta distinción.
Entre los platillos más representativos de la gastronomía nayarita, mencionó:
• *Pescado zarandeado*
• *Sopes y chimichangas de ostión*
• *Caldo de tlaxtihuille*
• *Camarones a la cucaracha, tecualeña y en sopes*
• *Albóndigas o en tortitas con nopales*
• *Tixtihuil*, un caldo con chile pasilla
Con esta declaratoria y el reconocimiento de la riqueza gastronómica del estado, el Dr. Durán subrayó la importancia de seguir impulsando el desarrollo sostenible del sector gastronómico, integrando a productores locales, chefs, empresarios y turistas en un esfuerzo conjunto para preservar la identidad culinaria de Nayarit y proyectarla a nivel nacional e internacional.
0 comments:
Publicar un comentario