EL LEGADO QUE DEJA PAQUITA LA DEL BARRIO
Paquita la del Barrio marcó un antes y después para las mujeres en la música regional mexicana. Su historia de vida es un verdadero ejemplo de lucha de superación personal y de empoderamiento de las féminas.
A principios de los años 70´s estaba casada, después de recibir constantes abusos y descubrir que su esposo tenía otra familia, tuvo que dejar encargados a sus dos hijos con su mamá, así como el trabajo de secretaria en el registro civil de su pueblo natal Alto Lucero, Veracruz.
Paquita la del Barrio se mudó a la Ciudad de México en 1979, junto a su hermana Viola Vivero. formaron el dueto Las Golondrinas, al cantar en bares y restaurantes de la capital del país, al final de la década de los 80´s recibió la oportunidad de ser solista y finalmente en 1992 lanza su primer disco "Desquítate conmigo"
Paquita se convirtió en la voz de las mujeres en la escena regional mexicana con temas de manera frontal, divertida y brutalmente honesta como ella para decirle “sus verdades” a los hombres. sus coplas son himnos de la cultura popular mexicana. llevan consigo mensajes más importantes, como su crítica al machismo y el empoderamiento femenino.
El legado de Paquita la del Barrio seguirá viviendo a través de sus canciones, es considerada como un símbolo de resistencia que no solo tiraba por tirar en sus canciones, sino que en ellas demostraba su misión de defender los derechos y las injusticias de las mujeres.
Francisca Viveros Barradas, nombre de pila, de la interprete murió este lunes 17 de febrero de 2025, en la tranquilidad de su hogar, de un paro fulminante. Descanse en paz.
0 comments:
Publicar un comentario